• Inicio
  • Localizacion

Hostal Restaurante Rio Frio

Main Navigation
Reservas
  • EL HOSTAL
    • Nuestro Hostal
    • Como llegar
  • RESTAURANTE
    • Nuestro Restaurante
    • Take Away
    • Alérgenos
    • ¡Visita Virtual!
  • ENTORNO
    • La Covatilla
    • TURISMO CULTURAL
    • TURISMO AVENTURA
    • RUTAS
  • Tarifas
  • CONTACTO

Jamón de Guijuelo

Jamón de Guijuelo

Project Short Decscription

Project Details

  • TagsTurismo Cultural

Project Decscription

Jamón de Guijuelo

Los primeros pobladores de la zona podrían remontarse al paleolítico en la zona del valle del Tormes, pero no sería hasta el año 300 antes de cristo, cuando se encontrasen los primeros vestigios de Guijuelo: un asentamiento de vetones que se podría localizar en la parte más alta del Lomo, confirmado por diversos hallazgos arqueológicos. En esta zona existen, aún hoy, dos fuentes, que ofrecían un abastecimiento seguro y una piedra de sacrificios, que debió servir para las celebraciones de los citados pobladores.

El origen geográfico de la villa se puede localizar en lo alto de la loma que domina la localidad, donde se asegura existieron dos fuentecillas que hicieron posible el asentamiento inicial de población, de un censo que permaneció bastante exiguo, durante siglos. Cuentan las crónicas de la villa que, por los hallazgos arqueológicos con los que se cuenta, debió estar habitado hasta la romanización del territorio. Tras la conquista romana el pueblo se trasladó al valle de Santa María, muy probablemente para salvarse del rigor de los vientos y proveerse de la necesaria agua y el abrevadero de sus ganados en un pequeño arroyo.

Guijuelo vivió de largo la invasión árabe de la península. La presencia del Islam en la zona se limitó a puntuales y determinadas guarniciones en zonas cercanas a la villa. Sin embargo durante el reinado de de Fernando II de león Guijuelo se convirtió en tierra de luchas fronterizas con Castilla. Como vestigio de estas luchas, casi eternas quedan en pie Las Murallas de Salavatierra y Monleón. De hecho la inseguridad de su ubicación, debido a la falta de relieves orográficos o protecciones naturales, provocó durante años una fuerte despoblación. Sólo la repoblación llevada a cabo por Alfonso IX, con pobladores riojanos y navarros, así como la unificación de los reinos de Castilla y León, a manos de Fernando III el Santo, devolvieron cierta estabilidad a la zona.

Una buena forma para conocer los avatares que la historia proporcionó a Guijuelo es recordar la evolución de sus censos, así el primero conocido, de 1534, durante el reinado de Carlos I desvela la cifra de unos exiguos 124 habitantes, en los que se incluía la hoy dehesa en el término de Pedrosillo, de La Dueña. En 1620 el censo no recogía más de 70 habitantes, las causas bien pudieron ser la emigración huyendo del hambre y por supuesto la elevada mortalidad infantil. Entonces el anejo de La Dueña había desaparecido debido a la emigración de sus habitantes. Durante estos siglos no parecía que el censo de población en Guijuelo acabaría despegando; en el censo del Marqués de la Ensenada, de 1754, Guijuelo sólo albergaba a 87 vecinos.

Dramática sería la guerra de la independencia, que hizo que muchos de los hijos de la villa tuvieran que participar en la relativamente cercana batalla de Arapiles. Las pérdidas fueron un duro varapalo para el censo de la villa a pesar de la ayuda que Guijuelo brindó a las tropas del país, contra los franceses invasores.

La tragedia trató de paliarse con una Real Cédula, tal y como lo recoge el Libro de Difuntos en “el que se previene que en todo testamento se haya de dejar una manda forzosa de 12 reales para la dotación de viudas, huérfanos y parientes de los que perecieron en la guerra pasada, que hizo España contra los franceses, que invadieron sus suelos.

Y no sería hasta el siglo XX, en sus inicios, allá por 1909, cuando Guijuelo adquirió la categoría de Villa, los censos de entonces contrastan notablemente con los mencionados hasta ahora. En 1909 la población alcanzaba los 1777 habitantes y una década después se llegaría a los 2164. Pero la emigración siguió siendo una constante en Guijuelo, aunque esta se comenzó a compensar con la inmigración. La industria ha atraído y continua a trayendo a jóvenes de toda la comarca y en los últimos tiempos una importante colonia de trabajadores extranjeros, de países del este, iberoamericanos y africanos. También emigraron muchas familias guijuelenses en búsqueda de un medio de vida o para dar salida a sus productos.

Related Projects

  • Open Detail
  • Open Gallery

Barco de Ávila

Turismo Cultural
  • Open Detail
  • Open Gallery

rappel y la escalada en roca

Turismo Aventura
  • Open Detail
  • Open Gallery

Rafting y canoa raft

Turismo Aventura

Entorno al Hostal

  • Rutas de senderismo
  • Turismo Cultural
  • Turismo Aventura

Siguenos en Facebook

post por el /hostalrestauranteriofrio

Siguenos en Twitter

Síguenos en Instagram

hostalriofrio

Hostal Restaurante Riofrio
👑👑 ¡Desde Hostal Restaurante Riofrio espera 👑👑 ¡Desde Hostal Restaurante Riofrio esperamos que hayais tenido unos felices Reyes y que se hayan portado bien con vosotros! 👑👑

🎁🎁A nosotros nos han traido trabajo, sobre todo a nuestra jefa que es la que ha preparado unos cuantos Roscones de Reyes como este de arriba 🎁🎁

👇👇👇 Reservas y Pedidos 👇👇👇
.➡️ 📞923 403 313📞
.➡️ 📭 Alameda de Riofrio, 19. Palomares de Béjar (Salida 410 Béjar-Norte)
.
#RestauranteRiofrio #Restaurante #TakeAway  #Béjar #Bejar #Candelario #Salamanca #BarcodeAvila #Covatilla #Plasencia #Montaña #Ski
🕛🕛 Horarios de Nochevieja y Año Nuevo 🕛🕛

Os informamos que estos serán nuestros horarios:
🗓 Sábado 31 (Nochevieja): Abierto de 7.30h a 18.00h 🗓

🗓 Domingo 1 (Año Nuevo): Abierto de 8.00h a 18.00h 🗓

🗓 Lunes 2: Cerrado por Descanso 🗓

🚫 También os recordamos que los días 31 y 1 No habrá servicio Take Away (Sentimos las Molestias) 🚫

👇👇👇 Reservas y Pedidos 👇👇👇
.➡️ 📞923 403 313📞
.➡️ 📭 Alameda de Riofrio, 19. Palomares de Béjar (Salida 410 Béjar-Norte)
.
#RestauranteRiofrio #Restaurante #TakeAway  #Béjar #Bejar #Candelario #Salamanca #BarcodeAvila #Covatilla #Plasencia #Montaña #Ski
🕛🕛 Horarios de Nochebuena y Navidad 🕛🕛 🕛🕛 Horarios de Nochebuena y Navidad 🕛🕛

Os informamos que estos serán nuestros horarios:
🗓 Sábado 24 (Nochebuena): Abierto de 7.30h a 18.00h 🗓

🗓 Domingo 25 (Navidad): Abierto de 8.00h a 18.00h 🗓

🗓 Lunes 26: Cerrado por Descanso 🗓

🚫 También os recordamos que los días 24 y 25 No habrá servicio Take Away (Sentimos las Molestias) 🚫

👇👇👇 Reservas y Pedidos 👇👇👇
.➡️ 📞923 403 313📞
.➡️ 📭 Alameda de Riofrio, 19. Palomares de Béjar (Salida 410 Béjar-Norte)
.
#RestauranteRiofrio #Restaurante #TakeAway  #Béjar #Bejar #Candelario #Salamanca #BarcodeAvila #Covatilla #Plasencia #Montaña #Ski
🎊🎊 Desde aquí os deseamos unas felices fies 🎊🎊 Desde aquí os deseamos unas felices fiestas 🎊🎊

🎉Esperamos que podais pasarlas con vuestros seres queridos y disfrutar🎉

😉😉 Si quereis hacerlo fuera de casa, ya sabeis dónde 😉😉

👇👇👇 Reservas y Pedidos 👇👇👇
➡️ 📞923 403 313📞
➡️ 📭 Alameda de Riofrio, 19. Palomares de Béjar (Salida 410 Béjar-Norte)

#RestauranteRiofrio #Restaurante #TakeAway  #Béjar #Bejar #Candelario #Salamanca #BarcodeAvila #Covatilla #Plasencia #Montaña #Ski
⚠️⚠️ Desde el día 14 de Noviembre hasta e ⚠️⚠️ Desde el día 14 de Noviembre hasta el 29 de Noviembre Cerramos por Vacaciones ⚠️⚠️
Os esperamos a la vuelta 😉😉
⚠️⚠️ Esta semana debido a la festividad de ⚠️⚠️ Esta semana debido a la festividad de Todos los Santos cambiamos nuestro día de Descanso ⚠️⚠️
Martes tarde y Miércoles Cerramos por Descanso.
Domingo y Lunes abrimos en horario habitual 

👇👇👇 Reservas y Pedidos 👇👇👇
➡️ 📞923 403 313📞
➡️ 📭 Alameda de Riofrio, 19. Palomares de Béjar (Salida 410 Béjar-Norte)

#RestauranteRiofrio #Restaurante #TakeAway  #Béjar #Bejar #Candelario #Salamanca #BarcodeAvila #Covatilla #Plasencia #Montaña #Ski
Cargar más... Síguenos
Hostal Restaurante y Asador Riofrío Tlfo: 923 403 313 - C/ Alameda de Riofrío, Béjar (Salamanca)
  • Stay Connected
  • Twitter
  • Facebook
  • Skype