• Inicio
  • Localizacion

Hostal Restaurante Rio Frio

Main Navigation
Reservas
  • EL HOSTAL
    • Nuestro Hostal
    • Como llegar
  • RESTAURANTE
    • Nuestro Restaurante
    • Take Away
    • Alérgenos
    • ¡Visita Virtual!
  • ENTORNO
    • La Covatilla
    • TURISMO CULTURAL
    • TURISMO AVENTURA
    • RUTAS
  • Tarifas
  • CONTACTO

Baños de Montemayor

Baños de Montemayor

Project Short Decscription

Project Details

  • TagsTurismo Cultural

Project Decscription

Baños de Montemayor

Los testimonios más antiguos que se conservan en este municipio datan de la época romana y se relacionan con la existencia de una fuente de aguas termales y de la calzada romana. Los distintos autores que han estudiado la calzada romana denominada “Vía de la Plata” no han logrado ponerse de acuerdo en cual sería el nombre de ésta población, identificándola unos con la mansio de Cecilio Vico o Caelionico, otros con Banium o Aquae caperensis.

La calzada conserva su trazado en dos grandes tramos situados en las entradas Norte y Sur de la población. El pavimento empedrado del tramo Norte, con cerca de dos kilómetros de recorrido, fue objeto de una restauración en 1973. En este tramo, donde comienza el acceso apra superar el puerto, pueden verse dos ejemplares de alcantarilla.
Próximo al tramo Sur, a medio kilómetro del pueblo, se conserva un pequeño puente de fabricación romana llamado del Cubo, que posee un único arco de 3,50 metros de luz y está muy reformado.

Durante la Edad Media, la Vía de la Plata perdió importancia económica y tras la Reconquista su trazado sirvió para marcar la frontera entre los reinos cristianos s de Castilla y León. Posteriormente también se utilizó para delimitar las jurisdicciones eclesiásticas de las diócesis de Coria y Plasencia. De este modo, Baños se convierte en un pueblo fronterizo, generándose dos núcleos de población prácticamente unidos en cuanto a su realidad física, pero diferenciados administrativamente.
Cada barrio pertenecía a reinos distintos, a diócesis distintas, (lo que explica que hay dos centros parroquiales) y a distintos señores feudales.
La parte correspondiente a la parroquia de Santa Catalina dependía del reino de Castilla, y de la Diócesis de Plasencia y era propiedad del Duque de Béjar, (Zúñiga), mientras que el distrito parroquial de Santa María formaba parte del reino de León, de la Diócesis de Coria y del Señorío del Marqués de Montemayor. En el siglo XVIII, D. Juan de Porras y Atienza, obispo de Coria llevó a cabo importantes obras en la zona, entre ellas las reformas del Balneario que posteriormente fue continuado por D. José González Laso, obispo de Plasencia. Con la división provincial de 1833 Baños de Montemayor se constituye municipio independiente. Finalmente en 1959 pasó a la diócesis de Plasencia.
El siglo XIX fue la época de mayor florecimiento del termalismo, construyéndose un nuevo edificio para el balneario y un Hotel. Por su especial microclima, Baños se convirtió en un destino de veraneantes, que construyen residencias de verano siguiendo los estilos arquitectónicos del momento.

Esta vía natural de comunicación tiene un origen remoto. Como itinerario romano se extendía entre Mérida (Emérita Augusta) y Astorga (Astúrica Augusta), y ha sido objeto de estudio desde el siglo XVIII hasta el presente, en razón a su relevancia histórica y cultural.
Las distancias, en millas romanas, se iban marcando con hitos de piedra: “miliarios” y al final de cada jornada de viaje existía una “mansio” o parador donde descansar. Baños de Montemayor podría corresponder con la localización de una de estas mansio: Caelionico o Cecilio Vico.
La calzada atravesaba la población, conservándose dos tramos de su trazado en las salidas N y S del pueblo. Asociadas al camino existen alcantarillas y puentes, como el denominado Cubo. Durante la Edad Media adquiere carácter de canino de peregrinación, constituyendo la ruta jacobea del sur. Además sirvió de camino de trashumancia, coincidiendo en gran parte de su trazado con la cañada ganadera Vizana.

Related Projects

  • Open Detail
  • Open Gallery

Barco de Ávila

Turismo Cultural
  • Open Detail
  • Open Gallery

rappel y la escalada en roca

Turismo Aventura
  • Open Detail
  • Open Gallery

Rafting y canoa raft

Turismo Aventura

Entorno al Hostal

  • Rutas de senderismo
  • Turismo Cultural
  • Turismo Aventura

Siguenos en Facebook

post por el /hostalrestauranteriofrio

Siguenos en Twitter

Síguenos en Instagram

hostalriofrio

Hostal Restaurante Riofrio
👑👑 ¡Desde Hostal Restaurante Riofrio espera 👑👑 ¡Desde Hostal Restaurante Riofrio esperamos que hayais tenido unos felices Reyes y que se hayan portado bien con vosotros! 👑👑

🎁🎁A nosotros nos han traido trabajo, sobre todo a nuestra jefa que es la que ha preparado unos cuantos Roscones de Reyes como este de arriba 🎁🎁

👇👇👇 Reservas y Pedidos 👇👇👇
.➡️ 📞923 403 313📞
.➡️ 📭 Alameda de Riofrio, 19. Palomares de Béjar (Salida 410 Béjar-Norte)
.
#RestauranteRiofrio #Restaurante #TakeAway  #Béjar #Bejar #Candelario #Salamanca #BarcodeAvila #Covatilla #Plasencia #Montaña #Ski
🕛🕛 Horarios de Nochevieja y Año Nuevo 🕛🕛

Os informamos que estos serán nuestros horarios:
🗓 Sábado 31 (Nochevieja): Abierto de 7.30h a 18.00h 🗓

🗓 Domingo 1 (Año Nuevo): Abierto de 8.00h a 18.00h 🗓

🗓 Lunes 2: Cerrado por Descanso 🗓

🚫 También os recordamos que los días 31 y 1 No habrá servicio Take Away (Sentimos las Molestias) 🚫

👇👇👇 Reservas y Pedidos 👇👇👇
.➡️ 📞923 403 313📞
.➡️ 📭 Alameda de Riofrio, 19. Palomares de Béjar (Salida 410 Béjar-Norte)
.
#RestauranteRiofrio #Restaurante #TakeAway  #Béjar #Bejar #Candelario #Salamanca #BarcodeAvila #Covatilla #Plasencia #Montaña #Ski
🕛🕛 Horarios de Nochebuena y Navidad 🕛🕛 🕛🕛 Horarios de Nochebuena y Navidad 🕛🕛

Os informamos que estos serán nuestros horarios:
🗓 Sábado 24 (Nochebuena): Abierto de 7.30h a 18.00h 🗓

🗓 Domingo 25 (Navidad): Abierto de 8.00h a 18.00h 🗓

🗓 Lunes 26: Cerrado por Descanso 🗓

🚫 También os recordamos que los días 24 y 25 No habrá servicio Take Away (Sentimos las Molestias) 🚫

👇👇👇 Reservas y Pedidos 👇👇👇
.➡️ 📞923 403 313📞
.➡️ 📭 Alameda de Riofrio, 19. Palomares de Béjar (Salida 410 Béjar-Norte)
.
#RestauranteRiofrio #Restaurante #TakeAway  #Béjar #Bejar #Candelario #Salamanca #BarcodeAvila #Covatilla #Plasencia #Montaña #Ski
🎊🎊 Desde aquí os deseamos unas felices fies 🎊🎊 Desde aquí os deseamos unas felices fiestas 🎊🎊

🎉Esperamos que podais pasarlas con vuestros seres queridos y disfrutar🎉

😉😉 Si quereis hacerlo fuera de casa, ya sabeis dónde 😉😉

👇👇👇 Reservas y Pedidos 👇👇👇
➡️ 📞923 403 313📞
➡️ 📭 Alameda de Riofrio, 19. Palomares de Béjar (Salida 410 Béjar-Norte)

#RestauranteRiofrio #Restaurante #TakeAway  #Béjar #Bejar #Candelario #Salamanca #BarcodeAvila #Covatilla #Plasencia #Montaña #Ski
⚠️⚠️ Desde el día 14 de Noviembre hasta e ⚠️⚠️ Desde el día 14 de Noviembre hasta el 29 de Noviembre Cerramos por Vacaciones ⚠️⚠️
Os esperamos a la vuelta 😉😉
⚠️⚠️ Esta semana debido a la festividad de ⚠️⚠️ Esta semana debido a la festividad de Todos los Santos cambiamos nuestro día de Descanso ⚠️⚠️
Martes tarde y Miércoles Cerramos por Descanso.
Domingo y Lunes abrimos en horario habitual 

👇👇👇 Reservas y Pedidos 👇👇👇
➡️ 📞923 403 313📞
➡️ 📭 Alameda de Riofrio, 19. Palomares de Béjar (Salida 410 Béjar-Norte)

#RestauranteRiofrio #Restaurante #TakeAway  #Béjar #Bejar #Candelario #Salamanca #BarcodeAvila #Covatilla #Plasencia #Montaña #Ski
Cargar más... Síguenos
Hostal Restaurante y Asador Riofrío Tlfo: 923 403 313 - C/ Alameda de Riofrío, Béjar (Salamanca)
  • Stay Connected
  • Twitter
  • Facebook
  • Skype